21 de mayo de 2012

El atentado contra las Torres Gemelas modifica el diseño de los rascacielos


Conclusiones relativas a los mecanismos de evacuación y otros temas relacionados con la seguridad en edificios de gran altura han sido obtenidas a partir de una investigación sobre el atentado contra las Torres Gemelas, desarrollada por ingenieros de la Universidad de Greenwich. El conocimiento obtenido en este estudio podrá aplicarse a la construcción de nuevas edificaciones de este tipo. 

El Profesor Ed Galea, de la Universidad de Greenwich, dirigió durante tres años y medio un grupo de investigación dedicado a analizar los mecanismos de evacuación aplicados durante el atentado a lasTorres gemelas, en el marco de una colaboración entre las universidades de Greenwich, Ulster y Liverpool. 

Según Galea, el impacto de largo alcance de los ataques se sigue sintiendo en la actualidad en lo que respecta al diseño de nuevos edificios de gran altura en todo el mundo, ya que el 11-S se transformó en una experiencia ineludible a la hora de analizar antecedentes en la materia. 
Modelos informáticos 

Para el equipo conducido por Galea las escaleras no son suficientes para la evacuación de un edificio completo, por eso desde el 11-S ha existido una tendencia a utilizar ascensores especialmente diseñados. Sin embargo, los ascensores y elevadores seguros se enfrentan a la compleja conducta humana, que muchas veces puede ir en contra de los mismos mecanismos de evacuación. 

De esta manera, el gran aporte de la investigación desarrollada en Greenwich es que los modelos informáticos diseñados no solamente tienen en cuenta los problemas mecánicos de la utilización de los ascensores para evacuar a las personas, sino también el tema de la conducta humana y la forma en la que reaccionan los individuos en situaciones de este tipo. 

Simulacros de evacuación, acciones de formación y sistemas de información más completos en los edificios, con instrucciones en casos de emergencia más allá del sonido de las alarmas, son algunas de las medidas que los expertos recomiendan. Según Galea, la información obtenida en el marco de esta investigación puede ayudar a salvar vidas, ya que contribuirá a optimizar el diseño de edificios de gran altura y los procedimientos de evacuación aplicados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario